Más información
Compra en línea la Biblioteca Agropecuaria 2 Vols con 2 CD-ROMs y un VCD de Grupo Latino Editores; gran variedad de títulos en www.maslibros.mx, es 100% seguro, fácil y rápido. ¡Garantizado!
La versatilidad, tecnología, eficiencia y productividad son sinónimos de éxito de cualquier actividad que se realice en las explotaciones agropecuarias; por esa razón GRUPO LATINO EDITORES se une a esta labor presentando la BIBLIOTECA AGROPECUARIA “VOLVAMOS AL CAMPO”, una obra amplia pero puntual en el tratamiento de los temas inherentes al sector primario de la economía.
Esta obra está dirigida a todas las personas interesadas en mejorar, tecnificar y elevar los niveles de la producción agropecuaria: campesinos, estudiantes, ganaderos y productores menores; por tal razón su lenguaje es sencillo, claro y comprensible, con el propósito de facilitar la aplicación de los saberes aquí expuestos.
En cada uno de los capítulos se han desarrollado temas fundamentales, de gran interés para la producción, la economía y en general para el mejoramiento del campo en todas las dimensiones, aplicando las más avanzadas técnicas y tecnologías según las características y condiciones ambientales de las diferentes regiones y países. La información está tratada en forma integral atendiendo aspectos relacionados con las características de los animales, nutrición, ciclos reproductivos, formas y costos de producción, manejo de las diferentes explotaciones, zoonosis, patologías veterinarias y construcciones pecuarias.
Además se ofrece información clara y pertinente en el cultivo de pastos, forrajes, con el fin de proporcionar dietas alimenticias que permitan ofrecer al mercado productos de excelente calidad. Se orienta el cultivo, producción y procesamiento industrial de frutas y verduras, así mismo se tratan las plantas medicinales como fórmulas curativas que contribuyen a mejorar la calidad de vida y diversifican la productividad y rentabilidad de las granjas modernas.
La obra se constituye en un manual de consulta fundamental para los países latinoamericanos en los cuales el sector primario de la economía es el principal polo de desarrollo y la primer alternativa para dinamizar el crecimiento económico dadas las características de nuestra riqueza natural.