Nutrición en Ganado Bovino con USB-librosgalaxia- Agricultura y Ganadería Ver más grande

En Existencia

Nutrición en Ganado Bovino con USB

Agricultura y Ganadería

Compra online el libro Nutrición en Ganado Bovino con USB de Grupo Latino Editores; disponible en Royce Editores, la mejor y más grande librería de diccionarios y enciclopedias en México. Es posible mejorar la alimentación de los bovinos mediante la utilización de pastos y forrajes, además del el uso adecuado de residuos de cosechas como arroz, yuca, frijol y maíz, que generalmente se desperdician en las fincas. Igualmente forrajeras como la caña, el matarratón, el guandul y otras leguminosas que son alimentos ricos en nutrientes y que a veces se intentan destruir en vez de conservar y aprovechar. Una vez se haya cumplido con el requisito de “Llenar” al animal, es decir, cuando este ha comido el alimento más voluminoso, que también es el menos nutritivo, se podrá mejorar la calidad, usan

Más detalles

$ 5,690

Más información

Compra online el libro Nutrición en Ganado Bovino con USB de Grupo Latino Editores; disponible en Royce Editores, la mejor y más grande librería de diccionarios y enciclopedias en México. Es posible mejorar la alimentación de los bovinos mediante la utilización de pastos y forrajes, además del el uso adecuado de residuos de cosechas como arroz, yuca, frijol y maíz, que generalmente se desperdician en las fincas. Igualmente forrajeras como la caña, el matarratón, el guandul y otras leguminosas que son alimentos ricos en nutrientes y que a veces se intentan destruir en vez de conservar y aprovechar. Una vez se haya cumplido con el requisito de “Llenar” al animal, es decir, cuando este ha comido el alimento más voluminoso, que también es el menos nutritivo, se podrá mejorar la calidad, usando pequeñas cantidades de subproductos de origen vegetal provenientes de la agroindustria, tales como salvado de arroz o semilla de algodón, que le van a ayudar a los animales a conservar la producción de leche y mantener o ganar peso vivo y mejorar la reproducción, aún en las épocas críticas, a un costo que genere utilidades para el productor.