Más información
Compra online el libro Cultivo y Explotación de la Guanábana o Graviola de Grupo Latino Editores; disponible en Royce Editores, la mejor y más grande librería de diccionarios y enciclopedias en México.
El presente libro “Cultivo y explotación de la guanábana o graviola” pretende dar a conocer los usos y beneficios de la guanábana, la cual se define como una fruta tropical de corteza verdosa y sabor azucarado, que contiene semillas negras y cuya pulpa es blanca y dulce.
La primordial cualidad de esta fruta, es la capacidad que tiene de eliminar las células cancerígenas, sin producir daño a las células sanas. Es conocida por su potencial para el tratamiento contra el cáncer, con la particularidad que no tiene los mismos efectos que la quimioterapia convencional para tratar este tipo de enfermedades. Igualmente, posee propiedades antibacterianas, haciendo de ella un remedio efectivo contra las infecciones producidas por hongos y bacterias.
La investigación realizada para la elaboración de esta obra, se hizo con el fin de obtener más conocimiento sobre esta milagrosa fruta, y conocer las propiedades tanto medicinales como alimentarias de la misma, ya que la fruta aparte de ser muy agradable para el paladar también posee nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo, debido a que la pulpa está constituida principalmente por agua; además de proporcionar vitaminas y sales minerales. Y como presenta una textura muy suave es ideal para elaborar jugos, postres, helados, entre otros.
La Editorial espera que a través de estas páginas ilustradas a todo color, el lector satisfaga su curiosidad y encuentre respuestas a tantas incógnitas que le pueden surgir sobre este prodigioso fruto apetecido en el mundo entero.
En esta obra encontrará todo lo relacionado con la descripción botánica, requerimientos de clima, propagación, plantación, manejo de cultivo, fertilización, poda, control de malezas, cosecha y poscosecha, procesos de acondicionamiento, criterios de calidad, plagas, enfermedades, recetas y una parte muy importante y que está en boga hoy en día, su aplicación en la medicina natural.
—El Editor.